top of page
20231121_192243_edited_edited.jpg

El proyecto

Misión

Promover un modelo educativo innovador, accesible e inclusivo que fomente el desarrollo de las competencias clave del alumnado de Secundaria y Bachillerato, mediante el uso del teatro inmersivo y jornadas formativas interdisciplinarias.

​

Fomentar la creatividad en el alumnado y el profesorado a partir de tres ejes fundamentales: el poder de la narrativa, la palabra hablada y la escritura creativa.

​

​

Valores

​

  • Innovación creativa
    Nos apasiona explorar nuevas formas de contar historias, fusionando teatro, educación y entretenimiento para ofrecer experiencias únicas que despierten la imaginación y el pensamiento crítico.

  • Compromiso educativo
    Creemos en el poder transformador del teatro como herramienta pedagógica. Por ello, diseñamos proyectos que fomentan el aprendizaje activo y la reflexión, adaptados a diversos entornos educativos.

  • Accesibilidad cultural
    Nos esforzamos por llevar el teatro a espacios no convencionales, acercando las artes escénicas a públicos diversos y promoviendo la cultura como un derecho accesible para todos.

  • Colaboración y comunidad
    Valoramos el trabajo en equipo y la colaboración con instituciones educativas, espacios culturales y comunidades locales, construyendo redes que enriquecen nuestras producciones y amplían su impacto.

  • Excelencia artística
    Nos comprometemos a mantener altos estándares de calidad en cada proyecto, desde la concepción hasta la ejecución, asegurando que cada representación sea una experiencia memorable para el público.

​

​

Justificación y contexto

​

En el contexto educativo actual, uno de los grandes retos a los que se enfrentan los centros de enseñanza secundaria es el de fomentar el desarrollo de las competencias clave del alumnado, en especial las competencias en comunicación lingüística y la competencia lectora. Es imprescindible proponer estrategias pedagógicas innovadoras que estimulen el interés por la lectura y favorezcan el pensamiento crítico, la expresión oral y escrita y la interpretación de textos literarios. En este sentido, el teatro inmersivo se presenta como una herramienta especialmente eficaz: permite trabajar de manera significativa y experiencial los contenidos curriculares, a la vez que despierta la motivación del alumnado mediante el poder de la narrativa, la emoción y el juego dramático.Paralelamente, la accesibilidad cultural constituye una dimensión educativa y social ineludible. La entrada en vigor de la European Accessibility Act en junio de 2025 exige una respuesta activa por parte de las instituciones culturales y educativas. No basta con adaptar los recursos a personas con diversidad funcional: es necesario formar y sensibilizar al conjunto de la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, en los valores de inclusión y justicia social. Implicar al alumnado en experiencias culturales accesibles no solo garantiza el derecho de todos a participar en la vida cultural, sino que contribuye a crear una ciudadanía más empática, responsable y consciente de las barreras que aún persisten.

 

Por todo ello, Producciones Delator plantea una propuesta que conjuga innovación educativa, accesibilidad y sensibilización social. A través de una experiencia teatral basada en los relatos de Edgar Allan Poe, autor de gran atractivo pedagógico, y de jornadas formativas con profesionales del ámbito lingüístico y cultural, el proyecto se posiciona como una respuesta integral, creativa y alineada con los objetivos europeos en materia de educación, cultura y derechos fundamentales.

bottom of page